Thymus vulgaris como fitofármaco: ¿es seguro?

El extracto de tomillo es un fitofármaco probado y utilizado desde hace décadas. Tiene propiedades medicinales vinculadas con un potencial antimicrobiano y expectorante, por lo que se indica como coadyuvante de los cuadros respiratorios agudos. ¿Es seguro su uso en humanos?. El tomillo (Thymus vulgaris) es una planta aromática que se ha utilizado durante siglos […]

Echinacea Purpurea más allá de la etiqueta: posibles riesgos de su incorrecto etiquetado

La Echinacea purpurea es considerada una de las plantas mayormente utilizadas con fines medicinales, como por ejemplo inmunoestimulante, coadyuvante en infecciones respiratorias, etc. ¿Pero cada vez que leemos su etiqueta en un producto, estamos leyendo su contenido de manera fidedigna? Conoce más sobre uno de los posibles riesgos. Introducción Las investigaciones relacionadas con la especie […]

Fitofármacos: Una Nueva Era para la Medicina Basada en Plantas

Los fitofármacos se describen como fármacos cuya composición activa es extraída de organismos vegetales. Dichos medicamentos de origen vegetal cuentan con respaldo clínico, avalado por investigaciones que justifican su uso médico. Conoce más sobre sus aspectos farmacológicos en el siguiente artículo. Introducción A medida que avanzamos en la comprensión de la farmacología y los mecanismos […]

Adulteración de fitofármacos: un potencial peligro que debes conocer

Actualmente, nos encontramos en dirección hacia un cambio de paradigma respecto al uso de productos a base de plantas, también llamados fitofármacos. ¿Pero, que sean naturales, es definitivamente sinónimo de inocuos? Conoce más sobre uno de los posibles riesgos: la adulteración. Introducción Los productos farmacéuticos a base de plantas, ofrecen una opción atractiva debido a […]

Fitoterapia y homeopatía: ¿son lo mismo?

La fitoterapia y la homeopatía son dos enfoques terapéuticos basados en lo natural, pero presentan diferencias sustanciales y no son lo mismo. Para conocer más acerca de estas diferencias y cómo estas terapias pueden complementar la atención médica convencional, lea el artículo completo aquí. La fitoterapia y la homeopatía son enfoques terapéuticos basados en el […]

Fitoterapia y homeopatía: ¿son lo mismo?

La fitoterapia y la homeopatía son dos enfoques terapéuticos basados en lo natural, pero presentan diferencias sustanciales y no son lo mismo. Para conocer más acerca de estas diferencias y cómo estas terapias pueden complementar la atención médica convencional, lea el artículo completo aquí. La fitoterapia y la homeopatía son enfoques terapéuticos basados en el […]

Más allá de la ciencia: aspectos regulatorios que impactan en la fitoterapia

La fitoterapia ha experimentado un resurgimiento en la atención médica actual. Dicha situación, exige de los países legislaciones acordes y tareas en conjunto para regular el mercado y brindar productos seguros a la población. Lea el siguiente artículo para entender cuál es la situación en el mundo, respecto a la regulación de la fitoterapia. La […]